miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ensayo ``la Guagua´´

"la Guagua y sus implicaciones sobre la corrupción de la República Dominicana"

Al contemplar la situación del mundo actual, He quedado anonadado por los grandes avances que ha introducido la ciencia en el siglo XXI, sin dudas estos están revolucionando el medio en el que nos desarrollamos como entes precursores de una cultura que sabe aprovechar las oportunidades para alcanzar un éxito trazado. Ahora bien, muchas personas han abusado de estos inventos de forma tal, que la masa de la humanidad aun no conoce estos avances, a causa de no tener lo necesario para para obtenerlos, por otro lado, hay inventos que son aprovechados por la gran mayoría de las personas, puesto que son casi imprescindible en la vida del ser humano, por lo tanto es necesario aclarar que la guagua es un medio utilizado por todos. Sin embargo, hay quienes escogen una vida sostenible y deciden andar en bicicleta, por lo que, no les gustan ser dirigidos sino dirigir, ahora pues, cada persona debe de haber trazado los horizonte que quiere alcanzar en una fase más apretada y madura de su vida, a propósito de esto hay conductores que están manejando un sinnúmero de guaguas a su favor sin importarle lo que estén sintiendo los pasajeros, puesto que, primero ven su bienestar y luego el ajeno o colectivo. Sin lugar a dudas, es propicio decir que las vertientes por las cuales labora el ser humano son aquellas que envuelven a los jóvenes y adultos en cosas que tienen sus beneficios futuros, mientras que, en el mundo o mas aun en la República Dominicana se ha detectado un abuso extremadamente execrable de parte de aquellos que nos llevan hacia donde le parezca mejor, a fin de cuentas, muchos quieren obtener la formula para llegar hacia un oasis lleno de probabilidades, pero solo encontramos ´´la guagua y sus implicaciones sobre la corrupción de la República Dominicana.´´

Según el diccionario Larousse, una guagua es en Hispanoamérica un autobús, vehículo de motor para transportar muchas personas, por lo tanto, el origen de la guagua data de la revolución industrial y se ha ido esparciendo por todo el mundo, ahora bien, ese es un avance que es prioritario para toda la humanidad, puesto que funciona, como un movilizador de personas. Por consiguiente, la guagua es considerada, como un vehículo que transporta a muchas personas, si hacemos un análisis retrospectivo de la nación dominicana nos damos cuenta que esta también mueve a muchas personas hacia un rumbo trazado por los que dirigen, por lo tanto, el presidente es considerado como el conductor de la guagua y nosotros los ciudadanos somos los pasajeros. Juan Luis Guerra en su canción la guagua ejemplifica al presidente como un conductor y a los ciudadanos como pasajeros, mientras que el presidente es afectado los pobladores se movían conformes a lo que hacia la guagua, actualmente sucede lo mismo con los poderes del estado, entretienen a la población y luego hacen lo que quieren con la guagua o la nación sin importarle el rumbo hacia donde la dirigen, solo importando su bienestar personal. Lo que es mas impresionante es la forma en que los políticos dominicanos se inclinan hacia la corrupción sin percatarse del daño que ocasionan, tanto en la economía como en la sociedad, puesto que los niños que van subiendo ven esas maniobras realizadas por los que se encargan de dirigir nuestra nación por lo tanto, esta practica es la principal razón por la que un dominicano desea ser funcionario, por el dinero que se obtiene y no por cambiarla forma de pensar si no hacia la corrupción.

Ahora pues, todos tenemos un tesoro que no lo vemos a causa de nuestro velo intelectual y se llena, República Dominicana, es un país con muchas riquezas y hermosos lugares que podrían ser la base de la economía nacional, pero nosotros malgastamos esos recursos de nuestra Quisqueya, en dejar a aquellos que solo saben malgastar nuestros tesoros por ganar poder o dinero. En santo Domingo toda persona que no tiene valores piensa en su beneficio propio, por ende, muchas otras personas no tienen nada y lo poco que tienen se lo quitan y les hacen falsas promesas, aquí entra en juego lo que es la política dominicana de ambos lados de derecha a la izquierda ambos engañan, solo importándole su puesto. Los que están a cargo del país se la pasan rascándose las axilas, afeitándose y comiendo espaguetis mientras la sociedad avanza cada día mas pero en reversa. Los grandes funcionarios solo piensan en coger más que el otro, es decir, robar sin importarles que el pueblo choque contra la pared.

Sí tomamos un ejemplo que aconteció en la media isla por allá por los 1766. Cuando muere el Tesorero de las Cajas Reales don Raymundo de Esparza, ocurre el gran destape de la verdadera conducta y gestión de dicho funcionario, quien solapadamente cometía numerosos actos comerciales al margen de los intereses reales, convirtiéndose de un recto y sobrio funcionario real, en un fraudulento y corrupto desfalcador. Sin embargo el hecho más notable durante el escándalo fue el descubrimiento de los bienes mal habidos (sillas y espejos), que le fueron incautadas. Después aconteció el gran desenmascaramiento del desfalco. "Claro está, ello fue tan sólo mientras vivió, porque, después de su muerte se produjo el más grande escándalo que sacudió la pasible sociedad de Santo Domingo; ``como nunca antes había sucedido. ’’ Fabio Rodríguez Gautreaux. Los Oficiales Reales y su Tiempo. UCSD, Santo Domingo, ED. Búho. 2001, 93p. . En todas partes hay corrupción se pide justicia pero las autoridades no hacen nada contra esto, el desempleo lleva a muchos jóvenes al fracaso y a ganarse el dinero de una forma fácil que no les conviene. En todos los rincones del país se ve que hay una gran cantidad de jóvenes que se inclinan por la música urbana y se olvidan de la música que verdaderamente es melodía para sus oídos. Juan Luis Guerra se preocupa mucho y quien no, ya que al ver la critica situación en que nos encontramos, ultimo en educación, alto nivel de delincuencia y una alta tasa de desempleo todos queremos una mejor nación.

En conclusión, nuestra sociedad cada día aumenta la velocidad de la reversa y todos los valores se encuentran cerrados en un bidón, muy resistente que no todas las personas pueden abrirlo por lo tanto cada cual debe tratar de abrir este bidón poniendo de su parte para logra una república libre de corrupción política. Las autoridades del país deberían autoevaluarse, beberse un té de tilo y darse cuenta de que el país esta sin control y no remoto, es decir, está de una forma muy difícil de arreglar (patas arriba) pues los principales fundadores de este desorden son ellos mismos, los cuales por la sed de obtener dinero destruyen un país lleno de riquezas. Como sabemos que queda mucho camino, nuestro líder puede frenar y doblar en la dirección correcta para llenar el país de jóvenes emprendedores y con una visión futurista, lo cual nos va llevando hacia los ideales de juan pablo duarte, Matías Ramón mella y Gregorio Luperón , una republica libre y soberana y sobre todo justa. Por consiguiente, quiero recalcar que el poeta y cantante Juan Luis Guerra podría considerarse como uno más de los padres de la patria, ya que nunca se cansa de conseguir un buen porvenir para el pueblo con sus obras y no se postra ante los deleites de la corrupción sino que sigue poniendo de sus parte para lograr una mejor nación, por eso les presento ``la Guagua y sus implicaciones sobre la corrupción de la República Dominicana``

Argelis Caraballo 4toc contabilidad #10